
La Mustra será en la sede de Marcelo T. de Alvear 2230, primer piso, a las 17 hs. y estarán expuestos sólo ese día-
Para ver una animación referida a la Muestra del gran Daniel Paz, click aquí.
- Click en la imagen para ver más grande -
En las exposiciones sobre cómic siempre se sacrifica el guión. Se muestran los dibujos, cercenando a menudo la historia que se cuenta en la obra completa. El comisario de la muestra, el catedrático de Filología Francesa de la UPV y guionista de cómics Antonio Altarriba, defiende que 100 x 100 cómic supera ese inconveniente. "En 100 x 100 cómic hay una historia: la que trenzan las dos páginas", explica. "La página de partida y la realizada por el dibujante invitado no son unidades aisladas. La historia surge del vínculo que las une".
Altarriba, recientemente premiado en el Salón del Cómic de Barcelona por el guión de la novela gráfica El arte de volar, llevada la papel por Kim, destaca que la respuesta de los artistas ha seguido caminos muy diversos, desde la complicidad con la que Paco Roca ha continuado una tira de Frank Frazetta al humor con el que Mauro Entrialgo recuerda con dibujos la experiencia de comprar por vez primera un tebeo de alta carga erótica firmado por Guido Crepax. "Hay admiración, guiños cómplices y parodia subversiva, diversos estilos y temáticas, pero en todos los casos se muestra la riqueza expresiva del medio", añade el comisario.
La gestación de la exposición comenzó con la selección de 700 páginas originales entre los fondos de más de 8.000 obras de la Ciudad Internacional del Cómic y la Imagen de Angulema, entidad coorganizadora de la exposición.Con estos sorprendentes poderes, y a pesar de los políticos seductores, intentará facilitar el acceso al agua de toda la gente, el bien más escaso que en este probable futuro está manejada por grandes corporaciones. Una curiosidad: su traje es azul y dorado, como la bandera de Boca, y el emblema que luce en su pecho no es una zeta, sino la inversión de la ese del logotipo histórico de la empresa Siam.
El humor gráfico vuelve a estar en el centro de las críticas del kirchnerismo. El jefe de Gabinete de ministros, Aníbal Fernández, denunció hoy la existencia de un "mensaje mafioso" en un chiste de "La Nelly", la tira cómica que Sergio Langer y Rubén Mira publican todos los días en Clarín, según informó el sitio web de la agencia oficial Télam.
La viñeta, que habla sobre el matrimonio gay, muestra a dos oficiales de policía casándose. En el primer recuadro, un hombre de lentes oscuros se pregunta: "¿Qué pasa que estamos sin vigilancia?". Otro responde: "Los canas están con el juez". Y agrega en el cuadro siguiente: "Están practicando para aplicar la nueva ley...". En el mismo dibujo puede verse al juez que dice: "Cabo Sosa... ¿acepta por esposo y/o esposa al principal Carbone?".
Allí está, para Aníbal Fernández, el mensaje mafioso, porque los custodios de la Presidenta se apellidan Carbone y Sosa. "Hablaron de los responsables de la custodia de la Presidenta de la Nación, son las cosas a las que nos vemos sometidos todos los días. El Principal Carbone y el Cabo Sosa existen", dijo. “No es una casualidad, nos encontramos en presencia de quienes para no perder su privilegio mandan a los pasquines a mordernos, algunas veces sacan a un Caniche Toy como Roa que termina sacándome a mi con algunas cositas que chisporrotean", lanzó.
La réplica del guionista: En diálogo con Perfil.com, el guionista de la tira, Ruben Mira, no podía salir del asombro, ante las palabras de Aníbal F. "Me enteré porque me llamó Langer, es una casualidad que provoca risa porque en realidad el guión original no incluía ni nombres ni cargos, pero Langer lo cambio porque tiene un policía vecino que se llama así y lee La Nelly, entonces quería nombrarlo", explicó Mira.
"Aún siendo esos los nombres, hecho que nosotros no sabíamos, tendríamos que ser agentes secretos para saber que así se llaman los custodios de la Presidente", ironizó."De todas maneras, yo quisiera que me explique el ministro dónde está el mensaje mafioso, es una tira a favor del matrimonio gay, que fue apoyado por el Gobierno", reclamó y agregó que la tira "es una celebración de ese logro de toda la comunidad y la sociedad".
Mira afirmó a este portal que "al diario voy dos veces al año a buscar el recibo de sueldo" y que nunca les bajaron línea, ni nada parecido. "'La Nelly' saca lo grotesco del lenguaje y una relación con la actualidad ácida, es una tira que corre los límites de la contratapa de Clarín y que toma más riesgos", describe el guionista, que termina diciendo: "Me parece que todo se trata de una maña información del ministro".