
Second Life, cuenta ya con casi 8.000.000 de usuarios de todo el mundo, y las marcas más importantes a nivel comercial, ya tienen su sede en SL (Second Life), al igual que universidades, y hasta políticos como el actual presidente de los EE.UU, Barak Obama, que tuvo su comité de campaña en SL.
Es aquí donde, en forma virtual, se contruyó el Museo Florencio Molina Campos escala del real sito en la ciudad de Moreno, pero cerrado al público desde hace años, y sin vista de ser reabierto.

Hoy, cualquiera que pueda navegar en la red e ingresar al Museo Florencio Molina Campos, y ver, sus cuadros, fotos del artista, información biográfica, curiosidades, etc.
El mismo se encuentra en el sanbox7 de IBM en Second Life y esta abierto las 24 horas.

Una vez allí, la dirección es SANDBOX 7 de IBM o poner en el buscador de Second Life “Museo Florencio Molina Campos”.
Allí podrán ver imágenes como las que acompañan este post
Informó: Luis Aguirre
Bonus track:
Con motivo del email que recibí, el pasado miércoles 12 de Agosto, le hicimos una nota a Luis Aguirre en el programa radial e-nformados (un programa sobre el mundo de la tecnología informática del cual soy columnista).
A continuación, la nota completa que pueden escuchar dando click en 4 del siguiente reprodutor de audio (sepan perdonar el resfrío que tenía ese día...):
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario