Mostrando las entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas

29 septiembre 2012

Historietas para chicos en "Viñetas Sueltas"

Ya comenzó el festival porteño de historietas "Viñetas Sueltas" y este domingo 30 de septiembre, a las 16 hs en la librería Cúspide del Village Caballito (Av.Rivadavia entre Av. Acoyte e Hidalgo), se presentarán los siguientes libros de las editoriales Comiks Debris (¡Toing!) y Pictus (Factor Fantasía): Escuela de Monstruos (El Bruno), Coco y Cilindrina (Montag), Fede y Tomate 2 (Saracino y Baró) y Elías y el perro de la esquina (Leo Arias). Los autores charlarán con el público y firmarán ejemplares. La entrada es libre y gratuita.

.El festival "Viñetas Sueltas" posee 3 secciones:
"Viñetas Sueltas en la Ciudad": con presentaciones de libros en librerías y centros culturales.
"Viñetas Serias": 2do congreso académico sobre historieta y humor gráfico, en la Biblioteca Nacional.
"Viñetas Sueltas en Tecnópolis": el 6 y 7 de octubre, con talleres de historieta, presentaciones, stands de editoriales, etc.

Más información y cronogramas de actividades en www.vinetas-sueltas.com.ar
.....................................................................
INFORMÓ:
BANDA DIBUJADA - INSTITUCIONAL, PRENSA Y DIFUSIÓN.
Movimiento cultural para la difusión de la historieta infantil y juvenil.

BLOG / WEB / NOTICIAS / FACEBOOK / MANIFIESTO

27 agosto 2011

Fontanarrosa homenajeado en el 1er Festival Internacional de las Artes de Rosario

En 2004, Roberto Fontanarrosa le arrancaba sonrisas al III Congreso de la Lengua sugiriendo amnistiar a las malas palabras. Siete años después, sobre el mismo escenario del teatro El Círculo de Rosario, un grupo de colegas, amigos y compinches se reunieron ayer para recordar al Negro y a sus personajes. Su figura y sus obras serán evocados hasta el domingo, el día en el que finaliza en esta ciudad el primer Festival Internacional de las Artes.

El encuentro, que reúne a escritores, músicos, artistas plásticos, actores y humoristas quedó inaugurado,con el homenaje a Fontanarrosa, una de las múltiples actividades propuestas por la Fundación Puerto de las Artes, que encabeza Gabriela Mahy, viuda del Negro.

El editor Daniel Divinsky, el dibujante Miguel Rep, Daniel Rabinovich, integrante de Les Luthiers, y los escritores Juan Sasturain y Daniel Samper Pizano, formaron el panel del recuerdo, un encuentro de “galanes” ambientado como si se tratara de una sucursal del bar El Cairo, el lugar en el que paraba Fontanarrosa. Había sobre el escenario mesas con adornos florales, sillas de madera, manteles blancos. Hasta un mozo muy particular, que jugó con los invitados y sirvió café para todos.

Samper Pizano destacó al escritor, al dibujante, al autor teatral indirecto. “En todas esas disciplinas nos dejó un evangelio”, aseguró el colombiano. Divinsky repasó anécdotas y Sasturain consideró que su obra “tiene una docena de cuentos que está para cualquier antología argentina”.

“No trabajaba de modesto. Era así. No era un tipo pretencioso ni en literatura ni en plástica, que son los mundos que unió”, lo recordó Rep. “Nadie se acuerda del Negro sin sonreír. Eso siempre me llama la atención”, resumió Rabinovich. Todos reían, aunque a la mesa de café le faltara un invitado central.

Fuente: Revista Ñ (tomado textual)

Bonus Track: la cobertura de la charla de café, dondo estuvieron contando anécdotas Daniel Ravinovich, Miguel Rep, Daniel Divinsky, Juan Sasturain y Daniel Samper Pizano.

27 enero 2011

Hoy comienza Angoulême 2011

el impresionante festival de la historieta que se celebra anualmente en Angoulême, de inicio hoy a su edición 2011. Más detalles en: http://www.bdangouleme.com/.

15 octubre 2010

Se viene Expotoons 2010

Una nueva edición del Festival Internacional de Animación EXPOTOONS tendrá lugar en Buenos Aires del 30 de Noviembre al 2 de Diciembre.

Para más info del mismo, puden visitar su página web en: http://www.expotoons.com/.
Mientras tanto, pueden ver algo de lo que pasó en Expotoons 2009 en el siguiente video:

20 septiembre 2010

Viñetas Sueltas 2010 - Programación completa


El prestigioso festival de Historieta de Buenos Aires tendrá distintas sedes del 23 de septiembre al 2 de octubre. (Biblioteca Nacional, Alianza Francesa, CCEBA, y otras).

Este es el Cronograma Completo Día por Día:
..
Jueves 23 de septiembre
10.00 a 17.30 Viñetas Serias en la Biblioteca Nacional
Mesas de trabajo del Primer Congreso Internacional de Historietas. Para saber, click http://www.vinetas-sueltas.com.ar.
.
15.00 a 17.00 Seminario de formación para periodistas en Malba
Jornada de formación para los colegas que desean abordar el tema en sus medios y sienten que les faltan herramientas para hacerlo.
.
18.00 a 18.30 Acto de apertura del Congreso Internacional de Historietas A cargo de Laura Vazquez, directora del Congreso.
.
18.30 Conferencia de Marcela Gené (IDAES) en la Biblioteca NacionalLa risa peronista: expresión dominante de un estilo político.
.
19.15 Conferencia de José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski (IDAES) en la Biblioteca NacionalSufrimiento animal y humano en siete historietas, de Art Spiegelman a Robert Crumb. .
20.15 Conferencia de Juan Sasturain en la Biblioteca NacionalLos años de Fierro. Historia de una revista para sobrevivientes.
..
..
Viernes 24 de septiembre
.
10.00 a 17.30 Viñetas Serias en la Biblioteca Nacional
Mesas de trabajo del Primer Congreso Internacional de Historietas.
.
15.00 a 17.00 Seminario de formación para periodistas en Malba
Jornada de formación para los colegas que desean abordar el tema en sus medios y sienten que les faltan herramientas para hacerlo.
.
18.00 Conferencia de Felipe Hernández Cava y Enrique Alcatena en la Biblioteca Nacional. Mercado y editoriales desde una perspectiva comparada: Argentina y España.
.
19.00 Conferencia de Oscar Steimberg y Carlos Trillo en la Biblioteca Nacional
La conformación de un campo de estudios: autores, críticos, editores.
.
20.00 a 21.00 Conferencia de Peter Kuper en la Biblioteca NacionalHistorieta, política y biografía. El caso de la huelga de los maestros de Oaxaca, México.
..
..
Sábado 25 de septiembre
.
12.00 Panel Historia de la historieta en Brasil en la Biblioteca Nacional
Waldomiro Vergueiro (USP): Diálogos con el lector infantil.
Paulo Ramos (Unifesp): Humor gráfico para adultos: una historia paralela.
Nobuyochi Chinen (PG/USP): La industria de las historietas de terror.
Patricia Borges (PG/USP): Resurgimiento de las narrativas gráficas y de las adaptaciones literarias.
.
19.00 a 21.00 Presentación de libros y firmas en Librería Cúspide Village Caballito (Av. Rivadavia 5045)
Editorial De La Flor presenta El Infante Dante Elefante, de Javier Rovella, con la presencia del autor.
Editorial Comiks Debris presenta Torni Yo de Carlos Trillo, Eduardo Maicas y Gustavo Sala y Niko & Miko de Javier Rovella, con la presencia de Eduardo Maicas y Javier Rovella.
Editorial Pequeño editor presenta APU de Leo Arias, con la presencia del autor. http://colecciontoing.blogspot.com
..
..
Domingo 26 de septiembre
.
18.00 Inauguración de la muestra SHHHHH! de Troche en la Sótano Blanco
Muestra de la obra de Gervasio Troche, humorista gráfico que nos visita desde Uruguay. En su muestra Troche nos pasea por su mundo personal, único, cargado de silencios que dicen más que mil palabras. Entrada libre y gratuita.
..
..
Lunes 27 de septiembre
.
14.00 a 18.00 Clínica de guión dictado por Nestor Barrón en MalbaForma e idea: hacia un equilibrio entre la creación artística y la profesionalización.
.
18.00 a 20.00 Presentación de libros y firmas en Librería Yenny/El Ateneo Gran Splendid (Av. Santa Fe 1860)
Sudamericana presenta El Hipnotizador de Pablo De Santis y Juan Saenz Valiente, con la presencia de Juan Saenz Valiente.
Editorial Historieteca presenta El Gran Lienzo de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti, con la presencia de los autores.
Editorial La Pinta presenta Humanillo de Jorge Quien, con la presencia del autor.
.
20.00 a 22.00 Inauguración de la muestra de Peter Kuper en la Galería Objeto
El norteamericano Peter Kuper es uno de los invitados de honor de la primera edición de la Gran Semana Suelta de Viñetas.
..
..
Martes 28 de septiembre
14.00 a 18.00 Clínica de guión dictado por Nestor Barrón en Malba
Forma e idea: hacia un equilibrio entre la creación artística y la profesionalización.
.
19.00 a 21.00 Presentación de libros y firmas en Libros del pasaje (Thames 1762)
Editorial Doedytores presenta El Eternauta, El regreso: El Fin del Mundo de Solano López, Pablo Maiztegui, Salvador Sanz y Cristian Mallea, con la presencia de los autores.
Editorial Deux presenta Simón de Carlos Trillo y Eduardo Risso, con la presencia de los autores.
Editorial Manoescrita presenta Negro el 10 de Iñaki y Santiago Maisonave, con la presencia de los autores.
.
19.00 a 21.00 Inauguración de la muestra de Hermanos de Tinta en Musetta Cafe
Exposición Hermanos de Tinta desde Lima, Perú. Ilustraciones, comics y serigrafias de Renso y Amadeo Gonzales.
..
..
Miércoles 29 de septiembre
.
14.00 a 18.00 Clínica de guión dictado por Fernando Calvi en Malba
El orden del barullo de ideas y estímulos para transformarlos en un guión.
.
19.00 a 21.00 Presentación de libros CCEBA/Loco Rabia 2010 en el CCEBA Paraná 1159
Loco Rabia presenta sus tres nuevos libros de historieta, fruto del esfuerzo conjunto con las editoriales Belerofonte (Uruguay), Burlesque y el apoyo del CCEBA.
.
19.00 Banda Dibujada y la historieta para chicos en la Alianza FrancesaLa historieta argentina para chicos está más viva que nunca, con nuevos personajes y ediciones nacionales de libros para el target infantil. Banda Dibujada convocó a 28 historietistas argentinos, con el fin de exponer "la cocina" de su trabajo, sus personajes y sus historias. Los invitamos a un recorrido por el mundo de la historieta, desde la hoja en blanco, pasando por el lápiz y la tinta, hasta llegar a la página terminada a color. En la sede de Av. Córdoba de la Alianza Francesa. http://bandadibujada.blogspot.com
.
19.30 Conferencia La Historieta para chicos de hoy de Banda Dibujada en la Alianza Francesa
Conferencia para todo público (libre y gratuita): "La Historieta para chicos de hoy", con la participación de Carlos Trillo, Liniers, Eduardo Maicas, Diego Agrimbau, Luciano Saracino, César Da Col. En la sede de Av. Córdoba de la Alianza Francesa. http://bandadibujada.blogspot.com
.
22.00Proyección del film American Splendor en Malba
American Splendor es la primera película de ficción dirigida por Shari Springer y Robert Pulcini, una joven pareja cinematográfica que hasta ahora se había especializado en el documental. El muy talentoso y activo Paul Giamatti (entre copas) encarna a Harvey en una película sobre la vida cotidiana, la clase media y los pequeños instantes. El filme tiene tres partes, una ficcionada que está protagonizada por Giamatti y con Hope Davis (A propósito de Schmidt) como su mujer; la segunda con un Harvey dibujado mediante animación tradicional, y en la tercera veremos al verdadero Harvey Pekar en videos de archivo y actuales.
..
..
Jueves 30 de septiembre
.
10.00 a 14.00 Carteleras de Autor en el marco de Expo UBA en La Rural
Dibujantes de historieta bla bla
.
14.00 a 18.00 Clínica de guión dictado por Fernando Calvi en Malba.
El orden del barullo de ideas y estímulos para transformarlos en un guión.
.
18.00 a 20.00
Presentación de libros y firmas en Librería Hernández (Av. Corrientes 1436)Liniers y La Editorial Común presentan su catálogo y próximos lanzamientos, con la presencia del autor.
Editorial +iNfO presenta Océano y Charquito de Clara Lagos y Caro Chinasky, con la presencia de las autoras.
Editorial LocoRabia presenta La Danza de los Condenados de Federico Baert, Marcos Vergara y Caio Di Lorenzo, con la presencia de Baert y Vergara.
.
20.00 a 21.00 Improvisación del colombiano Jorge Lewis en el marco de Expo UBA en La Rural.
Historietas e improvisación adquieren una forma enérgica, proteínica y casi educativa: por un lado, los historietistas improvisando, por el otro, el público improvisando.
.
20.00 a 22.00 Inauguración de la muestra Documento(s) en Plataforma La Dársena.
Dimensiones de lo real en la historieta. Participan: Jesús Cossio, Miguel Det, Ignacio Minaverry, Luis Rosell, Pat Masioni / Eyoum Ngangué, Andreas Siekmann, Azul Blaseotto.
.
22.00 Proyección del film Persepolis en Malba. Persépolis es una película de animación basada en la novela gráfica homónima de Marjane Satrapi dirigida por Vincent Paronnaud y producida por Xavier Rigault y Marc-Antoine Robert. La película, con música de Olivier Bernet, obtuvo una candidatura a la Palma de Oro y consiguió el Premio del jurado en el Festival de Cannes 2007. También consiguió el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Cinemanila. Fue seleccionada para ser la película inaugural del festival de cine de Valladolid (España).
..
..
Viernes 1 de octubre
.
14.00 a 18.00 Clínica de guión dictado por Federico Reggiani en Malba. De las palabras a la imagen: guión, puesta en página, ritmo.
.
18.00 a 20.00Presentación de libros y firmasEn librerías.
.
19.00 a 21.00 Inauguración de la muestra de Felipe H. Cava y Sanyú en CCEBA San Telmo (Balcarce y San Juan). El español Felipe Hernández Cava es uno de los invitados de honor de la primera edición de la Gran Semana Suelta de Viñetas.
.
20.00 a 21.00 Improvisación de Salvador Sanz en el marco de Expo UBA en La Rural. Historietas e improvisación adquieren una forma enérgica, proteínica y casi educativa: por un lado, los historietistas improvisando, por el otro, el público improvisando.
.
21.00 Inauguración de la muestra de Chicks on Comics en la Galería LDF. Chicas que hacen a la historieta un lugar menos inhóspito, más sincero, más personal, más femenino y capaz de, literalmente, crear diálogos que son una real novedad en el medio. Participan: Clara Lagos, Caro Chinaski, PowerPaola, Anna Bassbacker, Delius y Lilli Loge.
..
..
Sábado 2 de octubre
.
14.00 a 18.00 Clínica de guión dictado por Federico Reggiani en Malba. De las palabras a la imagen: guión, puesta en página, ritmo.
.
20.00 a 21.00 Improvisación de Ariel López V. en el marco de Expo UBA en La Rural. Historietas e improvisación adquieren una forma enérgica, proteínica y casi educativa: por un lado, los historietistas improvisando, por el otro, el público improvisando.

Son imperdibles todas las exposiciones, charlas y talleres.
Toda la información en http://www.vinetas-sueltas.com.ar/.

01 septiembre 2010

La Risa de Bilbao, Primera Semana Internacional de Literatura de Humor y Humor Gráfico

Entre el 22 y el 26 de septiembre de 2010, Bilbao será el adecuado marco para la celebración de un nuevo y ambicioso festival de periodicidad anual. Se trata de LA RISA DE BILBAO / BILBOKO BARREA, PRIMERA SEMANA INTERNACIONAL DE LITERATURA DE HUMOR Y HUMOR GRÁFICO.

La talla de un festival de estas pretensiones se consigue con invitados de primera categoría. Entre otros, contaremos con la presencia de Tom Sharpe, Martin Amis, Michel Houellebecq y Forges.

Convivirá la literatura de humor con el humor gráfico. Literatura de humor en un sentido amplio y tan mestizo como sea menester para asegurarnos el poder invitar a buenos escritores; y humor gráfico, ese brillante barómetro y medio de crítica de la vida social y política, el publicado en tiras o viñetas de prensa y revistas.

La variedad del programa del festival y su estructura, desarrollada en dos espacios complementarios, lo hará atractivo a todos los públicos. Se contará con un espacio cerrado donde desarrollar los actos literarios (entrevistas y mesas redondas con los escritores y dibujantes invitados) que convive con otro más popular al aire libre, donde los libros compartirán espacio con las exposiciones, la interpretación y la música.

+info: http://www.larisadebilbao.com/

27 agosto 2010

Se viene el "Viñetazo" en Córdoba


Los días 3, 4 y 5 de Septiembre se llevará a cabo en La Capilla del Buen Pastor (de la Ciudad de Córdoba) la Convención de historietas bautizada “Viñetazo”. De esta manera, el grupo de historietistas independientes de Córdoba V de Viñeta festejará por 5º vez en la ciudad el Día de La Historieta en Argentina. El evento, impulsado y organizado por los miembros de V de Viñeta, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

De carácter cultural y dirigido a todo público, la Convención de Historietas Viñetazo abarcará actividades varias como talleres, charlas, proyecciones, exposiciones y presentaciones de nuevas publicaciones de historietas. Contará con la presencia activa de notables artistas nacionales, como Francisco Solano López (cocreador y dibujante de “El Eternauta”), Marcelo Pont (dibujante y guionista de historietas, director de arte del film “El Secreto de sus Ojos”), Max Aguirre (ilustrador, autor de la tira diaria “Jim, Jam & el Otro” del diario La Nación) Salvador Sanz y Gustavo Sala, entre otros. Referentes del medio local y diferentes colectivos de artistas de otras provincias del país también estarán presentes.

• Para más información del evento, visitar: http://www.viñetazo.com.ar/
• Para más información sobre V de Viñeta, visitar: http://www.vdevinieta.blogspot.com/

18 agosto 2010

Mordillo en el Festival de Animación de Tel Aviv

El Festival de Animación y Caricaturas se lleva a cabo en su muy festiva décima edición en la Cinemateca de Tel Aviv, entre el 17 y el 21 de agosto, y este año tiene también un nuevo nombre: “Animix”. Vuelve a ofrecer un programa de unas cien películas de todo el mundo y una docena de eventos especiales. Este festival es dirigido por el actor Nisim (Nosko) Hizkiahu, el curador es el animador Dudu Shalita, la productora es Galit Bersky. Es un evento que se puede realizar gracias al apoyo del Departamento de Espectáculos Culturales de la Municipalidad, junto a la Cinemateca de Tel Aviv, el Consejo Nacional de Cine y el Ministerio de Educación.

Shavi Mizraji, director del Departamento de Eventos Culturales de la Municipalidad que auspicia el festival, explicó que éste reúne numerosos eventos con el propósito de dar a conocer al público especializado y en general, el rico quehacer en este género que se desarrolla en Israel y en todo el mundo. “El festival comenzó su travesía hace diez años y desde entonces se ha convertido en el más importante de este género en Israel, y un evento que centraliza el quehacer nacional e internacional en los rubros de animación, cómics, caricatura y permite al público local actualizarse con las creaciones mágicas”.

El programa es muy rico y variado y esta vez se proyectarán varios largometrajes de animación. Habrá también un show de música y animación con Miki Gabrielov y Guil Shojat junto al Coro Lee Ron; un proyecto especial dedicado al film “Metrópolis”; Janán Shnir dirigirá un encuentro titulado “Esto me recuerda…”; la fiesta de la animación israelí; la velada dedicada a los filmes premiados con el Oscar; nueva animación que llega de los festivales del mundo y mucho más.

Se honrara a Iosi Abulafia, un veterano ilustrador y animador de Jerusalén, cuya obra ha acompañado filmes infantiles, libros y fragmentos visuales animados en programas de actualidad, entretenimiento y sátira (entre ellos el famoso Nikui Rosh). Casi toda su labor se desarrolló como director y guionista tanto en Israel como en otros países (Canadá). Fue el propulsor de numerosos proyectos importantes y dirigió la unidad de animación de la prestigiosa Academia de Arte Betzalel hasta el año 2000, continuando actualmente enseñando en la misma. Escribió 11 libros e ilustró 140. Por supuesto ya se hizo merecedor a varios premios en su exitosa carrera.

En este festival se recibe anualmente personalidades de la caricatura internacional como invitados de honor. Este año se invitó al caricaturista Mordillo, un argentino de fama universal, autor de numerosos personajes, cuya colorida animación e ilustración giran generalmente alrededor de temas de amor, deporte, animales pasilargos y de largos cuellos.
Se trata de Guillermo Mordillo, nacido en Buenos Aires, en 1948. Egresado de la Escuela de Ilustración Periodística, ha creado miles de dibujos animados e ilustraciones. Sus trabajos fueron los más publicados y conocidos en ;la década de los años '70, y se hizo famoso por su gran humor y su visión del amor.
Algunos de sus trabajos fueron series de filmes animados cortos (unos 400) y muchos de ello se usaron en estudios de televisión de otros países. También ilustró libros infantiles, tiras cómicas, diseño de publicidad, etc. En el año 1980 se radicó en España y fue nombrado presidente de la Asociación Internacional de Autores de Tiras Cómicas con base en Ginebra. Tras 18 años de exilio, regresó a Francia. Actualmente vive en Mónaco.


17 agosto 2010

Se viene Viñetas Sueltas 2010

Desde el principio, Viñetas Sueltas buscó llenar el espacio que faltaba completar en cuanto a Festivales en la Argentina. Viñetas apostó siempre al descubrimiento, a la idea de recorrer, a mostrar que la historieta es un mundo y que vale la pena investigarlo, discutirlo, mostrarlo, hacerlo feria, cine, charlas, clases. En fin, movimiento.

En el 2010, Viñetas decide -otra vez- moverse: Gran Semana Suelta de Viñetas será el evento mediante el cual se buscará desde el 23 de septiembre al 2 de octubre generar una nueva especie de evento historietístico y una antesala considerable para el Festival Viñetas Sueltas 2011 (tan grande que no entraba en este año). Gran Semana Suelta de Viñetas será una, precisamente, gran semana donde cada día implica, ciertamente, movimiento: sin un núcleo central, cada evento se desarrollará en diferentes sitios, permitiendo nuevos contactos y abriendo posibilidades de crear una real red de diferentes prácticas relacionada con la historieta.

Considerando como puntapié inicial el importante y nuevo Primer Congreso Internacional sobre Historieta “Viñetas Serias”, Gran Semana Suelta de Viñetas contará con clínicas para profesionales del medio, exhibición de films en el Malba, presentaciones de libros en diferentes librerías, exposiciones, galerías, firmas de autores y, orgullo entre varios orgullos, la visita de dos historietistas como el estadounidense Peter Kuper y el español Felipe Hernández Cava. Desde el 23 de septiembre al 2 de octubre, se viene la Gran Semana Suelta de Viñetas y, para variar, no es la misma historieta de siempre.

Afiche de la edición 2010 del festival fue realizado por el gran Diego Parés.

+ info (próximamente) en: http://www.vinetas-sueltas.com.ar/

Fuente: el twitter... @NandoCartoon

13 julio 2010

1º Festival de la Historieta en la Feria del Libro Infantil Buenos Aires

La Feria del Libro Infantil le dedicará un fin de semana entero a la historieta argentina con el Primer Festival de la Historieta en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires el 17 y 18 de julio de 2010.

Por primera vez en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Centro Municipal de Exposiciones (Av.Figueroa Alcorta y Pueyrredón) se realiza este Festival dedicado a una de las expresiones visuales y literarias más populares en nuestro país.

Este Festival nace como una propuesta más para festejar las 20 ediciones de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Acompaña, además, al apasionante proceso de incorporación de la historieta mercado del libro, en toda su dimensión.

La historieta, arte centenario que utiliza el dibujo para contar historias en un formato secuencial, resulta importantísima a nivel mundial para incentivar a los chicos a leer, para sostener este hábito una vez terminado el proceso educativo y para estimular la imaginación y el gusto por el arte a lo largo de toda la vida.

De la mano de los más destacados autores argentinos, que ofrecerán charlas, talleres y muestras, la historieta tendrá un rol protagónico dentro de la Feria los días 17 y 18 de Julio. Y como suele suceder, la aventura continuará…

Programa
Sábado 17 de julio

14:15 a 15:00. Inauguración.
Andrés Accorsi, Horacio García, Horacio López, Pablo DeSantis
Lugar: Sala de las Escobas Voladoras
.
15:00 a 16:30
Taller. Cómo hacer una historieta
A cargo de: Carlos Trillo y Pablo Túnica. Lugar: Sala de los Talismanes
.
15:15 a 16:30
Encuentro. Panorama editorial.
Martín Casanova (Domus), Javier Heredia (Ivrea), Lautaro Ortiz (Fierro), Alejandro Farías (LocoRabia). Lugar: Sala de las Escobas Voladoras
.
16:45 a 18:00
Taller de dibujo
A cargo de: Dante Ginevra. Lugar: Sala de los Talismanes
.
16:45 a 18:15
Encuentro. Autores argentinos
Max Aguirre, Jorge Lucas, Diego Agrimbau, Carlos Trillo. Lugar: Sala de las Escobas Voladoras
.
18:15 a 19:30
Taller de humor gráfico
A cargo de: Pablo Sapia. Lugar: Sala de los Talismanes
.
18:30 a 19:45
Taller de guión
A cargo de: Luciano Saracino. Lugar: Sala de las Escobas Voladoras

Domingo 18 de julio
.
14:15 a 15:30
Taller de dibujo
A cargo de: J. J. Rovella. Lugar: Sala de los Talismanes
.
14:15 a 16:30
Proyección de animaciones
Lugar: Sala de las Escobas Voladoras
.
15:45 a 17:00
Taller de humor gráfico
A cargo de: Claudio Kappel. Lugar: Sala de los Talismanes
.
16:45 a 18:15
Charla Macanuda
A cargo de: Liniers. Lugar: Sala de las Escobas Voladoras
.
17:15 a 18:30
Taller de dibujo
A cargo de: Walther Taborda. Lugar: Sala de los Talismanes
.
18:30 a 20:00
Encuentro. Animales del humor
El Niño Rodríguez y Gustavo Sala. Lugar: Sala de las Escobas Voladoras
.
18:45 a 20:00
Taller de humor gráfico
A cargo de: El Bruno. Lugar: Sala de los Talismanes

+info: La Banda Dibujada
Web de la Feria: http://www.el-libro.org.ar/infantil

01 junio 2010

Argentina en Annecy 2010

En el año del Bicentenario, Argentina es la Invitada de Honor en el Festival de Annecy 2010. Del 7 al 12 de junio próximos se realizará la edición número 50 del Festival, con foco en la animación de nuestro país.

Caloi en su Tinta Producciones, conjuntamente con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, la Unidad Ejecutora Bicentenario de la Revolución de Mayo, la Embajada de Francia en Argentina y la Secretaría de Industria, Comercio y Pymes, ha preparado un importante Homenaje a la Animación Argentina que abarcará todas las categorías. Cabe destacar que la Argentina será el primer país latinoamericano homenajeado en la historia de dicho festival.

María Verónica Ramírez, directora de CT Producciones, es la responsable de la dirección artística, curación y producción integral de la programación argentina.

Este importante hito para nuestra animación se concreta a partir del estrecho vínculo que la productora tiene desde hace casi 20 años con el festival.

Como resultado del Concurso Nacional de Animación Caloi en su Tinta / Argentina en Annecy 2010, que realizara CT Producciones conjuntamente con el INCAA, fueron premiados los siguientes cortos que estarán presentes en el Festival:

El empleo, de Santiago Bou Grasso y Patricio Plaza (primer premio, ganador de pasaje, estadía y acreditación).


El empleo, muestra a un hombre en su viaje habitual de trabajar es arrojado a un mundo donde el uso de las personas como objetos es algo cotidiano.

La confesión de Saduj, de Juan José Surace (segundo premio, ganador de estadía y acreditación);

Copia A, de Pablo A. Díaz y Gervasio Rodríguez Traverso,
y Pimienta, de Juan Ortelli (compartieron el tercer premio, dos acreditaciones).

El jurado del concurso estuvo integrado por Juan Pablo Buscarini, Daniel Santoro y Juan Pablo Zaramella.

La programación argentina reunirá cerca de 130 películas y estará compuesta por material histórico, cortometrajes, largometrajes, publicidad y material por encargo, todos ellos de notable nivel artístico. Pueden ver la misma, dando click aquí.

Annecy 2010

Annecy 2010
del 7 al 12 de Junio tendrá lugar en Francia la 50° Edición del famoso Festival de Annecy que tiene Argentina es la Invitada de Honor (en un próximo post, podrán leer el especial de Argentina para Annecy 2010).

Una completa cobertura del mismo ya se puede ver en la web oficial del mismo: www.annecy.org.

Mientras tanto, podemos disfrutar del teaser del Festival Annecy 2010 realizado por Oliver Jean-Marie (Xilam Animation):


El Festival Internacional de Animación de la villa francesa de Annecy es el más importante del mundo en su género. Comenzó a celebrarse en 1956, como una derivación del Festival de Cine de Cannes, para difundir las producciones de animación independientes y/o experimentales y es hoy el principal punto de encuentro de realizadores, productores, distribuidores, estudiantes de animación y profesionales de todo el mundo.

28 enero 2010

La historieta celebra su fiesta anual: comenzó Angoulême 2010

Una nueva edición de "el festival" de los festivales de historieta ha dado comienzo en el día de hoy: la 37° edición de Angoulême ha iniciado las 4 jornadas más esperadas en el mundo de la Bande Desinée.

Para ver el día a día del mismo. recomiendo visitar la página oficial del mismo en: http://www.bdangouleme.com/.

También pueden disfrutar de algo del mismo en el canal de youtube que el festival ha abierto en: www.youtube.com/user/bdangouleme.

Cierro el post con uno de estos videos:



Bonus Track: recomiendo ver el especial del diario El Mundo en Angulema, un mundo de cómic