
No es casualidad que hoy por hoy existan en Argentina tantos y tan buenos dibujantes de historieta y humor. No es casualidad que José Muñoz haya sido consagrado "Gran Premio" de Angouleme 2007 (Francia) y que haya presidido el festival en el 2008; no es casualidad que Eduardo Ferro y Quino hayan sido galardonados con el Premio Iberoamericano "Quevedos" de Humor Gráfico por la Universidad de Alcalá de Henares y el Ministerio de Cultura de España; no es casualidad que Roberto Fontanarrosa y H.G. Oesterheld sean homenajeados en todo el mundo; no es casualidad que cada vez más y más argentinos sean convocados por editoriales de todo el mundo; y no es casualidad que en Argentina exista hace 63 años un Museo de la Caricatura (el "Severo Vaccaro") y una Asociación de Dibujantes con casi 70 años de existencia. Esto es así porque la Argentina tiene una de las tradiciones culturales más ricas del mundo con respecto a su historieta y a su humor gráfico. Pero...¿por qué el mercado editorial interno actual no logra contener a todos los dibujantes que la Argentina genera? ¿Dónde están las revistas de historieta y humor con tiradas de 300.000 ejemplares semanales?.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario