
La revista fue un hito en la historia del Humor Gráfico y el mundo editorial de la Argentina que la veía nacer en la década del '70.
Sobre sus inicios, cuenta el Maestro Crist en el blog de Débora Loza:"Un día del año 1971, frente al correo, Crist ve a un tipo grandote con un sobretodo gris caminando junto al “Flaco” Jiménez y le dice: “Crist, carajo, qué genio, qué artista, estoy haciendo una revista de humor cordobés, quiero que colaborés conmigo”. Se trataba de Alberto Cognigni que con una gruesa voz (que Crist imita al relatar el episodio) lo invitaba a formar parte de la legendaria Hortensia. “Nadie tenía idea lo que iba a ser la revista, el único que sabía de qué se

Y sigue contando: "Alberto manejaba la revista como una familia, por ejemplo, organizaba viajes, ‘Hortensia viaja a las cataratas’, y alquilaba un ómnibus y subíamos todos, ponía un cartel en el micro, porque a él le encantaba eso; era como una gallina que nos cobijaba a todos, era un trato muy doméstico”.
En los dos video que se pueden ver a continuación, podremos escuchar de la mano de los testimonios de Roberto Di Palma, Mariano Cognini (hijo de Alberto Cognini) y Peiró. Este ha sido un informe (realizado por Sergio Stuto, François Guillemot y Mariano Fain) sobre la legendaria revista Hortensia emitido en el programa Estudio País 24 de la TV Pública.
Imperdible !!!.
Parte 1:
Parte 2:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario