
Te esperamos!!!
La muestra se podrá visitar hasta el 22 de diciembre, con entrada libre y gratuita.

¿Y si hubiera otra aventura después de que se publicara el famoso libro?
Reconozco que es un título que puede sonar caprichoso, pero tiene su asidero.
Es así como, Eduardo Ferro en 2006 y Juan Gelman en 2007, han merecido el reconocimiento de España con sendos premios que toman su nombre de dos figuras de la cultura hispanoparlante: Francisco de Quevedo y Miguel de Cervantes Saavedra.
Esto significa que, Alcalá de Henares será nuevamente anfitriona de una ceremonia que distingue a una personalidad de la cultura argentina.
Es por eso que, cabe afirmar: ¡Cervantes y Quevedos, son argentinos!
Tapa del espectacular catálogo de la muestra con un dibujo de Cascioli
Organizada por el Museo de la Ilustración y el Dibujo, en esta exposición se exhiben dibujos originales en los que se recrea, de manera satírica, escenas donde se ha caracterizado la idiosincrasia de la Ciudad de Buenos Aires y sus personajes.
Entre los artistas cuyas obras se hallan exhibidas, se encuentran los dibujos de: León Poch, Eduardo Ferro, Dante Quinterno, Oscar Blotta, Gustavo Goldschmidt, Rep, Germinal Lubrano, Lino Palacio, Alcides Gubellini, Anselmo Borello, Rodolfo Claro, José Luis Salinas, Guillermo Divito, Arnoldo Franchioni, Guillermo Guerrero... un verdadero seleccionado de talentos
Dante Quinterno – Revista Patoruzú 1940
La muestra esta imperdible y hay tiempo para disfrutar de la misma hasta el 10 de Febrero de 2008. Desde este blog felicito a sus dos motores y organizadores del evento: Hugo González Castello y Hugo Oscar Maradei
Una foto con algunas de las obras de la Muestra
+info: El Museo Sívori se encuenta en la Avda. Infanta Isabel 555 (frente el puente del Rosedal de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires) .
Horarios: De martes a viernes de 12 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Teléfonos: 4774 9452 y 4772 5628. http://www.museosivori.org.ar/
Para empezar, el “trailer” de Saludos Amigos… aunque está en inglés, se entiende bien.
y aquí, la parte de la peli que yo más recordaba: Aquarela de Brasil donde José Carioca bailaba con el Pato Donald… impresionante!:
y para finalizar, la secuencia de los tres caballeros:
Si, yo también me emocioné viendo y recordando...


Y sí, tal cual nos cuenta el amigo y colega Gustavo González, en 25 de Mayo (Provincia de Buenos Aires) en su gacetilla:
Cuanta verdad !!!
Osvaldo Laino, desde su blog de Historias del Pasado, nos cuenta una historia de dos amigos que se reecuentran luego de... 40 años!!!: Arturo Yepez y... el mismo.
En una cena de hace unos días, el amigo y colega Flopez "me confesó" que también estaba armando su blog. Bueno hoy navegando, di con su ("flamante"?... no tanto) espacio blooger y me encontré con una grata sorpresa.
Un dibujo del humorista gráfico Cristóbal Reinoso (Crist) que se presentó en la "Décima edizione del Festival Internazionale di Humour Grafico Itinerante", en Italia, obtuvo el premio "Humoris Causa", el mayor galardón del Festival.
Han pasado 30 años desde la muerte de René Goscinny, pero sigue vivo el trabajo más celebre que ideó junto con el lápiz de su compañero Albert Uderzo. La serie 'Astérix' continúa publicando nuevas aventuras, pero este año ha querido echar la vista atrás para conmemorar a uno de sus padres. Leopoldo Calvo-Sotelo, prologuista del recién editado 'Homenaje a Goscinny' (Salvat), desvela a 'elmundo.es' las claves de este irreductible cómic galo. (Imágenes cedidas por Salvat).
El 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia sobre las mujeres, La Cruz Roja Argentina repartirá gratuitamente postales de Magola (el presonaje creado por Nani) en el concierto de Sabina y Serrat, también se pueden conseguir en librerias y centros de la Cruz Roja en Argentina. 
FELICITACIONES NANI !!!
Para ver más postales: POSTALES DE MAGOLA EN ARGENTINA
El colega y amigo TURCIOS suma un nuevo galardón a su carrera: el 1er Puesto en en 9º Salón Internacional de Caratinga (BRAZIL).


Ferrito con la obra donada al Proyecto ELA

El dibujante barcelonés Francesc Capdevila, conocido artísticamente como Max, ha ganado el primer Premio Nacional del Cómic, concedido por el Ministerio de Cultura de España, por su obra 'Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín el Superrealista'.
Haciendo click en Amigos a contrapelo podrán leer una muy buena nota publicada hoy en La Nación Revista que comienza con la siguiente bajada de título: "Uno es músico; el otro, dibujante: tienen en común un pasado en el que debieron que luchar para imponer un estilo. Este año, un dibujó la tapa del disco del otro y los dos esperaron un hijo: Kevin Johansen y Liniers repasan aquí su historia"...
En la Revista "Nosotros" del Diario El Litoral (Santa Fe, Argentina), el periodista Emerio Agretti realizó un informe muy completo titulado "HISTORIETAS PARA LA BIBLIOTECA", acerca de Banda Dibujada y la colección de historietas para chicos "Aventuras Dibujadas", que publica Domus Editora.
