Mostrando las entradas para la consulta ziraldo premio ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ziraldo premio ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

09 diciembre 2008

Ziraldo gana la VI edición del Premio Quevedos

ZIRALDO Premio Quevedos 2008

Autoretrato de Ziraldo, ganador de la VI edición del Premio Quevedos
El dibujante gráfico brasileño Ziraldo Alves Pinto (Ziraldo), ha resultado ganador de la sexta edición del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, que convocan los Ministerios de Cultura, Asuntos Exteriores y Cooperación y está promovido por la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

El premio, de carácter bienal y que está dotado con treinta mil euros (30.000), tiene como objeto distinguir la trayectoria profesional de aquellos humoristas gráficos españoles e iberoamericanos cuya obra haya tenido una especial significación social y artística contribuyendo de esta manera a la difusión y reconocimiento de este campo de la cultura.

El Jurado, que ha otorgado el premio a Ziraldo Alves por "la calidad e importancia de su obra, su compromiso social y su gran Premio Quevedosrepercusión y difusión internacional", ha estado compuesto por las siguientes personas: Francisco Martínez Roca, Premio Nacional del Cómic 2008; Francisco Javier da Silva Irago, director de la revista de humor gráfico Retranca y Ana Mendoza periodista de la Agencia Efe, a propuesta del Ministerio de Cultura., José María Cadena, periodista; Ana Mª Vigara, Luis Conde Martín, periodista, a propuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Por la Universidad de Alcalá, Juan García Cerrada, director del Programa de Humor Gráfico de la Fundación Universidad de Alcalá y por la Fundación Universidad Alcalá, Federico Moreno, historiador.

En calidad de secretario ha actuado Arsenio Lope Huerta.

Dibujante, pintor, periodista...
Nacido en Caratinga, estado de Minas Gerais (Brasil) en 1932, Ziraldo Alves es un artista que se ha desenvuelto en varias facetas, es dibujante, pintor, periodista, autor teatral... Comenzó su carrera como ilustrador en una revista y en 1954 hacía una página de humor en A Flha de Minas, el periódico en el que publicó su primer dibujo a la edad de 6 años.

Autor de historietas, sus personajes, Jeremías el Bueno, La Supermadre y posteriormente Minerito se hicieron popularísimos en los años sesenta y también en esa década lanzó la primera revista brasileña hecha por sólo autor. La toma del poder por los militares en 1964 interrumpió la revista cuyo ideario era la preservación ecológica, la solidaridad entre los pueblos, la necesidad de la reforma agraria...

Hasta el término de la dictadura militar en 1984, Ziraldo realizó una labor de resistencia fundando el periódico inconformista más importante de la prensa brasileña: O Pasquim. En 1968, la revista Graphis publicó un amplísimo reportaje de su trabajo, y desde 1972 sus trabajos son seleccionados para las revistas Graphis Anual, Graphis Parter, Visión, Playboy y Gentlemen' s Quaterly.

Ziraldo Alves ha recibido numerosos premios, como el premio Internacional del Salón de Caricatura de Bruselas (1969), el Premio Merghantaller, de la Prensa Libre de Amèrica Latina, patrocinado por la Asociación Internacional de Prensa, y recientemente el Premio Internacional Hans Christian Andersen.

Fuente: El País

Para ver algo más del autor, a continuación publico un video grabado en marzo de 1997 en su estudio. En el mismo, revela los secretos de cómo se hace un libro y enseña a dibujar a uno de sus personajes más famosos: O Menino Maluquinho.

Parte 1:


Parte 2:


Finalizo el post con un imperdible: el link al PDF con la "Cartilha Os Direitos Humanos", producida por el Gobierno del Brasil e ilustrada por Ziraldo y que se ha dado a conocer hace unos días...

Sitio web del flamante Premio Quevedos: http://www.ziraldo.com/

Ziraldo agradece el reconocimiento de España

ZIRALDO Premio Quevedos 2008

Ziraldo Premio QuevedosA horas de haber ganado el Premio Quevedos, ya se conocen la primeras declaraciones de Ziraldo que agradeció los esfuerzos que hace España para reconocer el trabajo de los artistas:

"España es el país que más preocupación tiene en premiar a los artistas. España tiene esa política y ofrece diferentes premios internacionales. Se trata de una gran iniciativa debido a que sirve para reconocer el trabajo de los creadores", dijo a Efe Ziraldo al ser informado sobre el galardón.

"Es un premio internacional importante y evidentemente me alegra ganarlo. A todo el mundo le gusta recibir cariño y el reconocimiento de su trabajo", aseguró el dibujante, pintor, ilustrador, caricaturista, periodista, teatrólogo y escritor que también es famoso en varios países como autor de libros infantiles.

"Me deja feliz saber que España considera que merezco el premio. Se trata de una decisión de ellos y me alegra saber que mi obra fue reconocida para un premio que no esperaba", agregó el brasileño, nacido el 24 de octubre de 1932 en Caratinga, un pequeño municipio del estado de Minas Gerais (sudeste).

Ziraldo, reconocido por "la calidad e importancia de su obra", "su compromiso social" y su "gran repercusión internacional", sucede a destacados ilustradores como el argentino Eduardo Ferro, que recibió el premio el año pasado, y a notorios humoristas iberoamericanos como Antonio Mingote, Quino, Chumy Chúmez y El Roto.

El galardón, uno de los más mayores reconocimientos a los humoristas gráficos iberoamericanos, es concedido cada dos años por los ministerios de Cultura y de Asuntos Exteriores de España, y está promovido por la Universidad de Alcalá de Henares.

"Es un honor suceder a tantos humoristas importantes y ser reconocido por mi humor gráfico, al que he dedicado sesenta años y que me ha permitido ser publicado en casi toda América Latina y en países como España, Italia, Francia e Inglaterra", aseguró Ziraldo.

"Tengo también algunos libros infantiles traducidos a varios idiomas. Ese es otro premio que pueden darme", agregó sin perder el humor.

Lo que le ha dado más fama a Ziraldo es su faceta de autor de libros infantiles, entre ellos el "Menino Maluquinho", uno de los mayores éxitos editoriales de Brasil y del que han surgido numerosas publicaciones, obras de teatro, películas, series de televisión y hasta una ópera para niños.

Fuente: Diario Público.es

Actualización FGUA:

Nando Cartoonista

21 octubre 2009

Ziraldo recibió el Premio Quevedos

XVI Muestra Internacional de Humor Gráfico
ZIRALDO Premio Quevedos 2008

Muchas crónicas de lo que hoy vivió la ciudad de Alcalá podrán ser leídas en los periódicos. En este caso, prefiero escribir desde la emoción. Es que, días como el de hoy difícilmente puedan expresarse sin contarlos desde los sentimientos.

Ziraldo Premio Quevedos 2008

Ziraldo agradece el Premio Quevedos

El primero de todos ellos, es el orgullo que todos los humoristas gráficos llevamos en el alma al vernos representados por Ziraldo que, desde su entera personalidad y su magnífica trayectoria, recibe el premio más importante del humor gráfico iberoamericano.

La ceremonia vivida hoy en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá será recordada por todos los que tuvimos la dicha de estar allí. A la importancia de un acto con una ceremonia protocolar, digna de la relevancia en sí que el mismo reviste, hay que sumarle lo dicho por Lailson (presentando a su Maestro) y por Ziraldo luego de recibir el premio.

Ziraldo junto a sus personajes y el Premio Quevedos

Ziraldo junto a sus personajes y el Premio Quevedos

En sus palabras de agradecimiento Ziraldo se manifestó muy emocionado de compartilo con Mingote, Quino, Chumy Chúmez, El Roto y Eduardo Ferro.

Todos los que, una vez terminado el acto, salimos del Paraninfo; lo hicimos con una alegría inmensa y la sensación de haber respirado el aire fresco que ofrecen los actos de justicia.

El Premio Quevedos está en muy buenas manos.

23 octubre 2009

ZIRALDO, VI Premio Quevedos de Humor Gráfico de la Universidad Alcalá de Henares por Palomo

Ziraldo Premio Quevedos 2008

Comparto con todos los visitantes al blog estas bellísimo tributo que Palomo ha escrito en tributo a Ziraldo, Premio Quevedos 2008:

La entrega del Nobel de la Paz al Presidente Obama ha tenido sus asegunes. Ha dejado la sentencia sueca en el campo del debate. No es fácil hoy en día dar premios sin sufrir apremios. La entrega de un galardón siempre es el resultado de conciliábulos, recuentos, tiras y aflojas, y el paso por la bolsa de valores, necesariamente espirituales y subjetivos, que desembocan en un veredicto. En este caso, los del jurado del VI Premio Quevedos de Humor Gráfico 2009 a Ziraldo da Vinci —perdón— da Caratinga (Minas Gerais , Brasil) las han de haber pasado canutas para alcanzar un fallo infalible.

Pero al revés. Una pregunta debe haber flotado en aquellos atareados cenáculos. Imagino al mismísimo Cardenal Cisneros, patrono fundador de la Universidad de Alcalá de Henares, metiendo su docta cuchara: ¿Cómo evitamos darle el premio a este mineirinho maluquinho? No hay modo ni forma de impedirlo. Hay demasiadas razones como obra para dárselo. Un colega uruguayo, Blankito, me dijo un día: " Ziraldo es una máquina de dibujar". Tal descripción complacería a los amantes de la contabilidad y la productividad tan en boga en nuestros días. Pero no es sólo el recuento de su vastísima obra lo que la hace valer. ¿Cómo encasillar a quien ha hecho de todo, siempre en nivel de excelencia, en el plano creativo? Periodista, escritor, pintor, muralista, publicista creador de logos y eslogans, dibujante, editor, autor de libros para niños y un largo etcétera.

Quizás lo más importante sea que Ziraldo ha sido fiel al sentido del humor, que siempre va, dicen los sabios, en sentido contrario. Contrario a los prejuicios, los dogmas, las convenciones y los desafíos conceptuales del lenguaje gráfico. ¿A qué dibujante se le ocurre renunciar a la línea para contarnos las tribulaciones de Flicts? Flicts es un color que deambula, con su baja autoestima, porque no encuentra su lugar en este mundo. Hasta que un astronauta le dice que no busque más en la tierra sino en la luna que es, vista con ojos peatonales como los de él, toda pintada con el color de Flicts.

Una historia como la del extraterrestre E.T., una bella metáfora del exilio, diría un trasterrado. Ziraldo echa a andar en un mundo que exalta el individualismo agresivo, la depredadora competitividad, a Jeremías o bom, Jeremías el bueno, un portaestandarte de la bondad y del "ama a los otros como a ti mismo", que armado sólo de una beatífica sonrisa termina, al final de cada viñeta, pagando los platos rotos y, por supuesto, la cuenta. Se interna junto a la pandilla del duende Saci Pereré en la frondosa tradición de las leyendas del Brasil profundo.

Durante la "larga e interminable noche de la dictadura brasileña", y cuando se escucha y tararea el murmullo del "faz escuro mas eu canto" de Chico Buarque, Ziraldo, junto al querido Jaguar, Millor Fernandez, Henfil, Ivan Lessa y la larga "turma" de Ipanema, editan O Pasquim. Un semanario que a punta de viñetas y periodismo desenfadado sostenía que la vida es infinitamente más digna de ser vivida en sandalias que con la bota militar, O Pasquim se transformó en un verdadero foro democrático, en algun momento el único, nexo con el Brasil del exilio, encarnando el ideal de Arthur Miller : "Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma".

El VI Premio Quevedos que otorga la Ministra de Cultura y el Rector de la Universidad de Alcalá de Henares hace justicia a un trabajo bien hecho, prestigia el humor gráfico y alegra al paisanaje lector.

Recordando a Quevedo , Ziraldo, ¡saraváh!
salut
pepe palomo

10 diciembre 2008

Ziraldo en sus propias palabras

Autocaricatura de ZiraldoZIRALDO Premio Quevedos 2008


El programa "Sempre Um Papo" le realiza una muy buena entevista a Ziraldo que vale la pena ver:




Para ver todo lo referido a Ziraldo y el Premio Quevedos en este blog, click en ZIRALDO Premio Quevedos 2008.

28 febrero 2009

Revista QUEVEDOS # 37-38

Revista QUEVEDOS con portada dibujada por SábatZIRALDO Premio Quevedos 2008

El nuevo número de la Revista Quevedos (Revista de Información de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá) dedica sus página principales al flamante Premio Quevedos 2008: Ziraldo.

En portada, un hermoso dibujo de Hermengildo Sábat.

En su interior podemos disfrutar leyendo una muy completa reseña de la obra de Ziraldo realizada por el colega y amigo Lailson de Holanda Cavalcanti y del homenaje que sus colegas le tributan.

Además, la revistas incluye un muy completo informe investigación que forma parte del trabajo especial que la FGUA ha encarado hace ya unos años: Humoristas Gráficos Españoles en el Exilio. Es este caso, se meciona a aquellos que tuvieron que refugiarse en algún otro país europeo.

Por supuesto, como ya es costumbre, "la Quevedos" comenta las últimas novedades editoriales en el campo del Humor Gráfico y el humor en general.

Es para mí un orgullo partipar -junto a colegas de la talla de (por orden de aparición de los dibujos dentro de la revista): Corne, Lailson, Arturo Yépez, Simanca, Cau Gómez, García Nieto, JAL, Crist, Rius, Zélio, Palomo, Kappel, Goiriz, Kap y Turcios- del homenaje al Maestro Ziraldo. He aquí mi dibujo:

Ziraldo Premio Quevedos 2008 por Nando

22 octubre 2009

Ziraldo y el Premio Quevedos: repercusiones

Ziraldo Premio Quevedos 2008

Para quienes quieran leer más sobre esta noche inolvidable, pueden hacerlo en:

- Humor se escribe con Z, de Ziraldo (Diario de Alcalá)
- Entrega del premio Quevedos a Ziraldo (Blog de Nani)
- Quevedos (Blog de KAP)
- El niño loco y feliz de Brasil (Diario El País)
- Ziraldo recebe prêmio Quevedos na Espanha (Globo.com)
- Ziraldo el ‘niño loquito’ recibe el Quevedos 2008 (IBERARTE)
- La literatura enseñó a Ziraldo, ganador del Quevedos, el humor cruel español (ABC)

Para finalizar, un video con la noticia reporducida por la agencia EFE:

15 noviembre 2010

MÁXIMO, Premio Quevedos 2010

En el día de hoy, el dibujante español Máximo San Juan Arranz (Máximo) ha resultado ganador de la séptima edición del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, convocado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a través de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), y promovido por la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA)

El Jurado ha estado compuesto por Rafael Vega José, Felipe Hernández Cava y Natalia Meléndez Malavé, nombrados por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional en su calidad de presidenta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Marta Sierra Cussó, Emma Reverter Barrachina y Moncho Alpuente Mas, nombrados por la ministra de Cultura; Pilar Chías Navarro, nombrada por el rector de la Universidad de Alcalá; Joaquín Salvador Lavado (Quino), ganador de una de las ediciones anteriores y Juan García Cerrada nombrado por la FGUA. Francisco López Ferreras, director general de la FGUA actuó como secretario del Jurado, que eligió como presidente a Joaquín Salvador Lavado (Quino)


Máximo (Membrilla de Castrejón, Burgos, 1933), es un humorista que ofrece en su obra un humor austero y punzante. Ha destacado en las revistas y periódicos más relevantes del panorama nacional: colaboró en el magazine Don José y en 1964 fue contratado por Emilio Romero para trabajar en Pueblo, en el que publicaba un chiste diario para la página editorial. En Pueblo compatibilizó su trabajo con colaboraciones para Mundo, La Codorniz y El Correo Catalán. En mayo de 1976 comenzó a trabajar en el recién nacido diario El País, y siguió haciéndolo hasta 2007. En 2008 comenzó a colaborar con el diario ABC.

Es el autor de numerosos libros, entre los que destacan: Historias Impávidas; Este País; Carta abierta a la censura; Diario Apócrifo; Animales políticos; No a la OTAN y otros incordios; Hipótesis o El poder y viceversa.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Paleta Agromán (1965); el Premio Mingote (1980), por un dibujo realizado con motivo de la Exposición Picasso en Nueva York y publicado por El País; el Premio Joaquín Costa de Periodismo por sus trabajos sobre la paz; el Premio de la Asociación Pro-Derechos Humanos (1985); el Premio González Ruano de Periodismo (1988); el Premio Forte dei Marmi (2002; el Premio Villa de Madrid (2005), y el Premio Rodríguez Santamaría de la Asociación de la Prensa de Madrid (2008) en reconocimiento a toda su vida profesional.


El Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos es el único en su género. Trata de distinguir la trayectoria de aquellos humoristas gráficos españoles e iberoamericanos cuya obra haya tenido una especial significación social y artística, contribuyendo de esta manera a la difusión y reconocimiento en este campo de la cultura. Dotado con treinta mil euros (30.000 euros), es de carácter bienal, y en anteriores ediciones ha recaído en Mingote, Quino, Chummy Chúmez, El Roto, Eduardo Ferro y Ziraldo Alves Pinto.

21 julio 2010

Zeróis: Ziraldo na tela grande

Zeróis: Ziraldo na tela grande
"Zeróis: Ziraldo na tela grande" es el nombre de la expo que el historietista y humorista gráfico brasilero Ziraldo (Premio Quevedos 2008) ha inaugurado en el Centro Cultural Banco do Brasil, de Rio de Janeiro.

La misma es la primera exposición de acrílicos sobre tela y consta de un total de 44 telas. Motivado por sus amigos, Ziraldo inició la producción de obras en tela con los dibujos animados de los superhéroes que tuvieron éxito en el pasado. Pronto, comenzó a jugar bien con los héroes de la pintura, por lo que, además, recreó obras de Picasso, Velázquez y Goya, entre otros.

En el siguiente video, podremos ver al propio Ziraldo contando detalles de la expo:

+info: Zeróis: Ziraldo na tela grande
De 20 de julio al 19 de septiembre
Centro Cultural Banco do Brasil – CCBB Rio de Janeiro
Rua Primeiro de Março, 66 – Rio de Janeiro/RJ
www.bb.com.br/cultura
De martes a domingo, de 9h a 21hs. Entrada gratuita

30 noviembre 2009

Inauguraron CASA ZIRALDO en Caratinga

Ziraldo Premio Quevedos 2008

Edra y Ziraldo
El cartunista brasilero Edra (en la foto, junto a Ziraldo) viene trabajando, desde hace años, para que el acervo cultura del hijo ilustre de Caratinga no se pierda y en tal sentido, luchó para que esta ciudad (cuna de Ziraldo) tenga un espacio destinado a ser la Casa Cultural que albergue el patrimonio artístico del genial Maestro.

La lucha fue larga, y Edra se valió del humor gráfico (su herramienta de trabajo) para expresar la importancia del proyecto:

Y, finalmente, el pasado 27 de noviembre, todo tuvo un final feliz. En el marco del 10º Salão Internacional de Humor de Caratinga se inauguró el espacio cultural llamado Casa Ziraldo:

Felicito desde este blog a Edra, su idea y la concreción de tan justo homenaje al gran Ziraldo.

22 octubre 2009

Ziraldo celebra el Premio Quevedos al compás de la Tuna de Alcalá

Ziraldo Premio Quevedos 2008

El video muestra uno de los momentos mágicos de la noche del miércoles 21 de Octubre: Ziraldo celebra bailando en el Patio Trilingüe de la Universidad de Alcalá luego de haber recibido el Premio Quevedos 2008:



+Info: para saber más sobre la Tuna de Alcalá, click en http://tuna.alcala.org/

24 agosto 2009

ABZ do Ziraldo, el programa de Ziraldo en la TV del Brasil

ZIRALDO Premio Quevedos 2008
ABZ de Ziraldo es un programa televisivo que procura fomentar el hábito de la lectura.

Presentado por el escritor y caricaturista Ziraldo, se emite los domingos, a las 12, con la participación de niños que estudian en escuelas públicas.
Cada domingo, un escritor es invitado a difundir su trabajo y ser entrevistado por Ziraldo y los niños. El programa también se abre un espacio para el narrador, con una presentación rica de accesorios, el acompañamiento musical y la interactividad de los niños de la audiencia.

A continuación algunos de los “spots” publicitarios del programa:



09 diciembre 2008

Una muy buena entrevista a Ziraldo

ZIRALDO Premio Quevedos 2008

ZiraldoEl siguiente video (en cuatro partes) es una muy buena entrevista realizada hace unos años en el programa O Itajubá em Foco al “cartonista” y escritor Ziraldo Alves Pinto (Ziraldo).

En la misma, el que ha sido galardonado en el día de hoy con Premio Quevedos recorre todas las áreas de su actividad y cuenta cuál es su rol en la sociedad moderna (hay que saber un poco de portugués pero bien vale la pena!... Imperdible!).

Parte 1


Parte 2


Parte 3


Parte 4 (donde finaliza dibujando su “O Menino Maluquinho”)

27 junio 2010

Lanzan Convocatoria al Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2010

Premio Iberoamericano de Humor Gráfico QuevedosConvocatoria.–Se convoca el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos», de carácter bienal, correspondiente al año 2010.

Segundo. Dotación.–El Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos» está dotado con treinta mil (30.000) euros, no pudiendo ser dividido ni concederse a título póstumo, y no podrá ser declarado desierto. Se financiará a partes iguales con cargo al capítulo IV, Concepto 486 ó 496 del Programa 143A del presupuesto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y al 489 del Programa 334B del presupuesto del Ministerio de Cultura.

Presentación de candidatos.–Al Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos» podrá ser presentado cualquier humorista gráfico de nacionalidad española o de los países que integran la Cumbre Iberoamericana.

La presentación de los candidatos, en número máximo de tres, podrá ser llevada a cabo por las Embajadas de los países de Iberoamérica en España, por asociaciones e instituciones relacionadas con el mundo del humor gráfico, por las asociaciones de prensa y por cada uno de los miembros del Jurado.
Las presentaciones se realizarán mediante escrito dirigido a la Secretaría del Jurado por las personas o entidades proponentes, haciendo constar los méritos y circunstancias especiales que concurren en los autores propuestos, acompañado de una memoria sobre la obra publicada, aportando documentación gráfica de la misma.

Plazo de presentación.–Las propuestas y la documentación que presenten los proponentes habrán de enviarse indistintamente a los Registros de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Cultura, sitos en avenida de los Reyes Católicos, número 4, 28071 Madrid, y plaza del Rey, número 1, 28071 Madrid, respectivamente. También podrán presentarse ante las representaciones diplomáticas o consulares españolas y, en general, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, así como en la Secretaría del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos», Fundación General Universidad de Alcalá (c/ Imagen, 1-3, 28801 Alcalá de Henares, Madrid).

El plazo de presentación de candidaturas será de sesenta días naturales contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»

Es buen momento para recordar que los Premios Quevedos, al día de la fecha, han sido para: (1998) Antonio Mingote, (2000) Quino, (2002) Chumy Chúmez, (2004) El Roto, (2006) Eduardo Ferro y (2008) Ziraldo.

Pueden leer el texto completo de la Convocatoria en PDF dando click aquí.

Bonus Track: Más info Página Programa del Humor Gráfico del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos.

12 septiembre 2009

La última cena según Ziraldo

ZIRALDO Premio Quevedos 2008

"A última ceia segundo Ziraldo" es un corto realizado tomado como base el "Mural do Canecão" en Rio de Janeiro creado por el gran Ziraldo.

El corto está Producido y Dirigido por Rodolfo Felipe Neder:

15 enero 2009

Ziraldo y la literatura infantil

ZIRALDO Premio Quevedos 2008
Como vengo haciéndolo en el blog desde diciembre, voy volcando toda la info y videos que encuentro sobre el flamante Premio Quevedos 2008.

En el siguiente video, podemos ver a Ziraldo con Cristiane Rogerio conversando sobre uno de los temas en que ha trabajado (y en el que es uno de los más detacados autores latinoamericanos), la literatura infantil:



01 agosto 2009

Entrevista a Ziraldo

ZIRALDO Premio Quevedos 2008

Ziraldo, el cartunista creador del "Menino Maluquinho", hace una revisión completa de su carrera desde la infancia, cuando dibujaba las paredes de su casa hasta su último libro "O menino da lua" en un video imperdible:

17 diciembre 2008

27 febrero 2010

Una muy buena entrevista a Ziraldo

Ziraldo Premio Quevedos 2008

El programa Hoje Magazine TV le realizó una magnífica nota al gran Ziraldo que vale la pena ver (no se la piedan!):

01 octubre 2009

Ziraldo en BH Humor

ZIRALDO Premio Quevedos 2008

Hace unos días cogué en el blog un post sobre el Salón Internacional del Humor Gráfico "BH-Humour 2009".

En dicho Festival, estuvo nada menos que Ziraldo hablando sobre la educación en Brasil: