Mostrando las entradas con la etiqueta Expo "Riachuelo". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Expo "Riachuelo". Mostrar todas las entradas

05 julio 2011

"Asignatura pendiente (Ria...chuelo)" en La Nación

Con motivo de la inauguración (ver) de la expo "Asignatura pendiente (Ria...chuelo)", el domingo 3 de Julio salió una nota en el Diario La Nación (realizada por Julieta Molina) que reproduzco integramente a continuación:

Primero sonríen y segundos después fijan la expresión con un gesto de tristeza. Esa es la reacción que generan en los espectadores los dibujos que conforman la exhibición de humor gráfico Asignatura pendiente- Ria... chuelo, que se inauguró ayer en el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, en el barrio de La Boca.

La muestra pretende, según se adelantó, "hacer visible desde la ironía esta problemática que afecta a nuestra sociedad", y lo logra, a través del trabajo sintético y brillante de Caloi, Crist, Ferro, Garaycochea, Sendra, Tabaré, Daniel Paz, Rep, Jorh, Kappel, Killian, Langer, Maicas, Marito, Max Aguirre, Pati, Peni, Scalerandi, Souto, Tute y Woulf-Toul.

Organizado por la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), la productora Caloi en su tinta y el Ministerio de Educación porteño, el compendio de humor gráfico es itinerante y se exhibe en la ciudad por segunda vez.

"Elegimos esta muestra de Quinquela Martín, que pintó como nadie el Riachuelo, y le agregamos bombitas de mal olor para darle un toque de actualidad", se lee en un trabajo de Marito. "- El tango fue una gran mentira para mí. Nunca sentí el aroma de glicinas y magnolias. -Pasa que usted siempre vivió frente al Riachuelo, Pardales ", ironiza otro dibujo, realizado por Crist.

"Vamos a limpiar el Riachuelo", dice un candidato creado por Kappel en una campaña electoral. El año es 3084. La declaración alude con todo su sarcasmo a la promesa tantas veces esbozada y siempre incumplida de los funcionarios públicos. De hecho, el último antecedente en relación con la contaminación de la Cuenca Matanza-Riachuelo (que atraviesa 14 municipios y en cuya vera viven cinco millones de personas) es de 2008. Ese año, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó al Estado nacional, a la provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanear el río.

Recientemente se retiró el último barco en desuso que contaminaba el curso de agua, pero aún es colosal la tarea que resta por hacer.

"Es una manera más directa de llegar que a través de un discurso, donde uno piensa en el doble sentido político. Desde el humor, vemos una dura realidad. La muestra es muy buena, pero tendríamos que tener una política activa al respecto", sintetizó Cecilia Mel, de 22 años, que ayer visitó la muestra.

"Es raro reírse de algo que está tan mal. Me da impotencia", dijo, por su parte María Eugenia Tanaro, de 18 años.

El museo que alberga la exhibición, que se emplaza en el terreno cedido para tal fin por Quinquela Martín, es también un recuerdo cruel de otros tiempos. Los fuertes y brillantes colores que cautivan a los espectadores de sus óleos no son otra cosa que lo que el artista vio en el siglo pasado. Día luminoso (1968) es una de las tantas telas que forman parte de la colección permanente y atrae la atención de espectadores, con sus colores vivos reflejados en el agua del Riachuelo.

La entrada para la muestra de humor es libre y gratuita y podrá verse hasta el 5 de agosto en el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín (Av. Pedro de Mendoza 1843), de martes a viernes, de 10 a 18, y los sábados, domingos y feriados, de 11 a 18.

También pueden leer la nota completa (en la Fuente), dado click en: La contaminación del Riachuelo, desde la ironía

02 julio 2011

Se inauguró la expo Asignatura pendiente (Ria...chuelo)

En el día de hoy quedó inaugurada la Muestra de Humor Gráfico "Asignatura pendiente (Ria...chuelo)" en el Museo Benito Quinquela Martín.

A continuación un mozaico de imágenes que resume parte de lo vivido:


para más info sobre la expo, click aqui

28 junio 2011

Asignatura Pendiente (Ria...chuelo) en el El Museo Benito Quinquela Martín

Asignatura pendiente (Ria...chuelo) es un proyecto impulsado por APOC, con el objetivo de hacer visible una antigua problemática de nuestro país.

El Museo Benito Quinquela Martín, junto a APOC y CT Producciones con la colaboración de Fundación X La Boca,
anuncia la inauguración de la muestra de humor gráfico Asignatura Pendiente (Ria...chuelo) el próximo  sábado 2 de julio a las 13 hs.
La muestra está enmarcada dentro de las acciones sociales y culturales de APOC; y por tercera vez se reúnen junto con CT Producciones/Caloi en su Tinta a 22 humoristas gráficos destacados de nuestro país, que utilizando el humor, denuncian aquello que es difícil decir y escuchar.

La misma tendrá lugar en el Museo Benito Quinquela Martín, 2do piso: Sala Santiago Stagnaro, Av Pedro de Mendoza 1843 y cuenta con obras de: Caloi,  Crist, Daniel Paz, Ferro, Garaycochea, Jorh, Kappel, Killian, Langer, Maicas, Marito, Max Aguirre, Pati, Peni, Rep, Sendra, Scalerandi, Souto, Tabaré, Tute y Wolf / Toul.

La exhibición podrá visitarse del 2 de julio al 5 de agosto de 2011 los martes a viernes de 10:00 a 18:00 hs y sábados y domingos de 11:00 a 18 hs.

24 enero 2011

Hoy reabre la expo: "Asignatura Pendiente (Ria...chuelo)"

Asignatura Pendiente (Ria...chuelo), la expo de humor gráfico impulsada por APOC, reabre hoy sus puertas.

La muestra está enmarcada dentro de las acciones sociales y culturales de APOC; y reúne, junto con CT Producciones/Caloi en su Tinta, a 22 humoristas gráficos destacados de nuestro país, que utilizando el humor, denuncian aquello que es difícil decir y escuchar.

Las muestras Bajemos un cambio y Pibes de la calle, realizadas en mayo y diciembre del 2009, son otro ejemplo de compromiso y labor constante con la sociedad argentina.

La exposición se puede visitar en el Espacio de Arte de APOC y Ospoce, Pasaje 17, ubicado en Bmé. Mitre 1559 y cuenta con obras de: Caloi, Crist, Daniel Paz, Ferro, Garaycochea, Jorh, Kappel, Killian, Langer, Maicas, Marito, Max Aguirre, Pati, Peni, Rep, Sendra, Scalerandi, Souto, Tabaré, Tute y Wolf/Toul.

Podrá visitarse del 24 de enero al 3 de marzo de 2011 de lunes a viernes de 11 a 19 horas.

Click aquí para más info de la expo.

11 diciembre 2010

Asignatura Pendiente (Ria...chuelo) - Inauguración y Repercusiones en Prensa

El pasado jueves 9 de diciembre, inauguramos la Muestra de Humor Gráfico Asignatura Pendiente (Ria...chuelo).
Coordinar la misma para CT Producciones ha sido una hermosa tarea que tuvo su noche de celebración junto a Colegas, Amigos, Alumnos de los Talleres y todo el público que se acercó a ver la expo, y conocer a los a algunos de los autores que han realizado unos dibujos espectaculares que dejan, nuevamente, muy por lo alto el prestigio del humor gráfico de nuestro país.

posando para la foto junto a (de izq a der): Peni, Killian, Jorh, Caloi, Souto, Scalerandi, Hugo Quintana, Pati, Wolf, Kappel y Carlos Garaycochea

A todos los autores que participaron de la convocatoria, a los colegas que estuvieron presentes en la inauguración, a la todos las personas que trabajan en el Espacio de Arte de APOC y Ospoce, Pasaje 17, al público que se dio cita el pasado jueves 9 para la inauguración, a todos los blogs y sitios que se hicieron eco de la noticia: muchas, pero muchas gracias !!!.

Algunas repercusiones en la prensa escrita:

04 diciembre 2010

Se viene la expo: "Asignatura Pendiente (Ria...chuelo)"

Asignatura Pendiente (Ria...chuelo) es un proyecto impulsado por APOC, con el objetivo de hacer visible una antigua problemática de nuestro país.

La muestra está enmarcada dentro de las acciones sociales y culturales de APOC; y por tercera vez se reúnen junto con CT Producciones/Caloi en su Tinta a 22 humoristas gráficos destacados de nuestro país, que utilizando el humor, denuncian aquello que es difícil decir y escuchar.

Las muestras Bajemos un cambio y Pibes de la calle, realizadas en mayo y diciembre del 2009, son otro ejemplo de compromiso y labor constante con la sociedad argentina.

El jueves 9 de diciembre a las 19 horas, se inaugurará esta nueva iniciativa de Hugo Quintana (Secretario General APOC) donde, además, se presentará el catálogo de la misma.

La exposición tendrá lugar en el Espacio de Arte de APOC y Ospoce, Pasaje 17, ubicado en Bmé. Mitre 1559 y cuenta con obras de: Caloi, Crist, Daniel Paz, Ferro, Garaycochea, Jorh, Kappel, Killian, Langer, Maicas, Marito, Max Aguirre, Pati, Peni, Rep, Sendra, Scalerandi, Souto, Tabaré, Tute y Wolf/Toul.

Podrá visitarse del 13 al 22 de diciembre de 2010 y del 24 de enero al 3 de marzo de 2011 de lunes a viernes de 11 a 19 horas.