Mostrando las entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas

14 mayo 2012

El Supervisor, Cuento Ilustrado por Rodolfo Fucile

El gran Fucile nos invitq a descargar el cuento ilustrado El Supervisor. Es la historia de tres empleados de una oficina estatal que practican en secreto un extraño juego nemotécnico, hasta que son descubiertos y (como aseguran todas las sinopsis de ficción) se produce un hecho inesperado que altera drásticamente el rumbo de sus vidas. 
La versión PDF completa, libre y gratuita (6.2 Mb), la pueden descargar del siguiente link:
http://www.rodolfofucile.com.ar/elsupervisor.pdf

31 octubre 2011

Inauguración muestra 'Cristóbal Arteche: ilustraciones en el exilio'


El sábado 5 de noviembre a las 12:00 horas en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori sito en la Avda. Infanta Isabel 555 (frente al Rosedal de Palermo), se inaugurará la muestra ‘Cristóbal Arteche: ilustraciones en el exilio’.

Esta muestra producida por el Museo del Dibujo y la Ilustración se podrá visitar desde el 5 al 28 de noviembre de 2011,

La muestra estará compuesta por 30 ilustraciones originales realizadas por el artista para la Colección Robin Hood, que fuera editada en la Argentina por Editorial Acme. Entre los títulos ilustrados podemos mencionar Robin Hood, Raptado de Robert L. Stevenson y Los Viajes de Marco Polo, entre otros.

+info: http://www.museodeldibujo.com

12 abril 2011

AC/DC llega a Rosario

AC/DC (Augusto Costhanzo/Dibujos & Caricaturas) es la muestra de dibujos digitales y remixes ilustrados que muestran el proceso intermedio de creación y de confusión de las interfaces de los procesos creativos entre las dos disciplinas.

“Un golpe al heavy metal”, dijo Augusto Costhanzo de su muestra cuando presentó una primera versión de ella en el Centro Cultural Recoleta en 2009.

Bajo el mismo nombre, Costhanzo trae a las Galerías del CCPE, a partir del 15 de este mes, una muestra temática de material inédito y musical: dibujos digitales y remixes ilustrados. “Esta serie de dibujos y caricaturas —dice el artista— muestran el proceso intermedio de creación y de cómo se pueden confundir las interfaces de los procesos creativos entre las dos disciplinas”.

“La pasión entrecruzada: ése es el malambo que tengo en la cabeza", afirma Costhanzo, quien ha llevado adelante una obra con la música y el cine, sus dos pasiones, como eje.

+info: Inauguración, viernes 15 a las 20 en Galería del Centro Cultural Parque España
Entrada libre. Hasta el 8 de mayo. De martes a domingos de 15 a 20 hs.
Solicitar turnos para visitas guiadas de instituciones educativas al 426 0941 o a: visitasguiadas@ccpe.org.ar.

04 febrero 2011

Arranca la muestra “Abierto por Vacaciones”

El viernes 4 de febrero arranca la expo “Abierto por vacaciones” donde más de 40 artistas expondrán sus trabajos, contando además con charlas en vivo: Viernes 4 “El Bruno” y el sábado 5 “Gustavo Sala”.

La original propuesta tendrá lugar en “06 Central” Maipú 306 Capital Federal, en el horario de 19 a 23 hs.

Y para el cierre de la muestra el domingo 6, en vivo tocan “Tres Dibujos” en formato acústico.

Visto en: Argentina Cartoon

11 septiembre 2010

Pablo Bernasconi en ADN

A raíz de la reciente edición de su último libro "Bifocal", ADN le realiza una nota a Pablo Bernasconi.

El libro, puede ser leído y mirado en dos sentidos diferentes, según de qué lado se empiece; los recorridos son opuestos, tanto por el clima de las ilustraciones como por las frases y citas que les dieron origen. El varias veces premiado dibujante propone un camino luminoso y otro oscuro en estas páginas, plásticamente muy refinadas.

Para leer la nota, click aquí.

08 septiembre 2010

El tango es puro cuento


Hoy en Alianza Francesa Sede Billinghurst, 20.30 hs, exposición con grandes ilustradores infantiles y show de tango para chicos. Organizado por Tute y Guillermo Fernandez.

La Alianza Francesa de Palermo presenta esta exposición ideada por Guillermo Fernández, Luis Longhi y Federico Mizrahi, a partir de una idea original: el tango pensado como material didáctico para chicos. El proyecto cuenta con la colaboración de 13 ilustradores entre los que se encuentran Tute, Max Aguirre, Parés, Alejandro Dolina, Horacio Fontova, Kevin Johanssen y Ligia Piro. Los creadores del proyecto ofrecerán un show en vivo durante el vernissage.

Sobre la muestra
Entre las múltiples variantes del tango, el cantor Guillermo Fernández, el actor y bandoneonista Luis Longhi y el pianista Federico Mizrahi eligieron un abordaje muy original: el tango pensado como material didáctico para los chicos. Los tres se unieron para componer una serie de tangos, valses, milongas, murgas y candombes, cruzando el tango con la música popular y la historieta.

El resultado es un disco- libro que reúne 13 canciones y tiene dibujos realizados especialmente por 13 ilustradores.

Coordinado y dirigido por los propios Fernández, Longhi y Mizrahi (estos dos últimos, integrantes del grupo Demoliendo Tangos), el equipo multidisciplinario estuvo integrado por los dibujantes Tute, Alfredo Sábat, Peni, Max Aguirre, Pablo Fernández, Sebastián Dufour, Gabriel Sainz, Pablo Bernasconi, Poly Bernatene, Calvi, Parés, Fayó y Julieta Arroquy, y por los artistas invitados Alejandro Dolina, Alejandro Balbis, Horacio Fontova, Soledad Villamil, Kevin Johansen, Ligia Piro, Walter “Chino” Laborde y Alfredo Piro.

El Tango es Puro Cuento
Vernissage: Miércoles 8 de septiembre, a las 20:30hs

Avisó: Gacetilla del MUSEO DE LA CARICATURA SEVERO VACCARO