El programa Hoje Magazine TV le realizó una magnífica nota al gran Ziraldo que vale la pena ver (no se la piedan!):
27 febrero 2010
Una muy buena entrevista a Ziraldo
El programa Hoje Magazine TV le realizó una magnífica nota al gran Ziraldo que vale la pena ver (no se la piedan!):
23 febrero 2010
Superman y el cómic del millón de dólares

La publicación del primer número de Action Comics en junio de 1938 -que se vendía a diez centavos de dólar- se considera el nacimiento del género de los cómics de superhéroes, entre los que Supermán fue el pionero, ya que, hasta entonces, no existía ningún personaje de historietas con habilidades sobrehumanas. Con los años, ese hombre vestido de azul y rojo también se convertiría en uno de los mayores iconos de la cultura estadounidense. Según Zurzolo, copropietario también del distribuidor de cómics clásicos Metropolis Collectibles, en el mundo queda menos de un centenar de copias de ese primer número, considerado el Santo Grial de los cómics, aunque la mayor parte de ellas se conserva en mal estado. La venta no consistió en una subasta, pese a que se hizo a través de la página de pujas ComicConnect.com, sino que fue una operación directa.
Zurzolo no quiso ofrecer detalles sobre el comprador, aunque sí apuntó que es un concienzudo coleccionista de cómics nacido en Estados Unidos y muy aficionado a las historietas de Supermán. El precio pagado por este ejemplar es más de tres veces superior al anterior récord alcanzado por un cómic, que precisamente se trataba de otro ejemplar del primer número de Action Comics y que en marzo de 2009 se adjudicó en una subasta por 317.200 dólares. "La gran diferencia con aquel ejemplar es que el número de ahora está valorado con un grado 8 en una escala de 10, lo que quiere decir que su estado de conservación es muy bueno y se encuentra entre los dos o tres mejores del mundo. En cambio, el vendido en marzo tenía una puntuación de 6", explicó Zurzolo.
En 1992, otro de estos escasos ejemplares, escritos por Jerry Siegel y dibujados por Joe Shuster, fue adquirido por 82.500 dólares (60.300 euros) por Steve Geppi, presidente de Diamod Comics, el mayor distribuidor de cómics. En 2003, Geppi llegó a ofrecer hasta un millón de dólares a quien le presentara uno de estos ejemplares en perfectas condiciones, como si no se hubiera utilizado. Zurzolo descartó que este empresario esté detrás de la compra.
Fuente: El País
Toy Story 3: segundo trailer oficial

Todos aquellos que disfrutaron de las Toy Story y Toy Story 2 (que por estos días se están proyectando en su versión 3D), no pueden dejar de ver el siguiente video con el segundo trailer oficial:
para ver más sobre la peli que se viene en este blog:
Toy Story 3, Trailer Oficial (el primero que se hizo sobre TS3)
Toy Story 3 Teaser
Se viene la Muestra de Humor Gráfico Mudo
21 febrero 2010
Una Visita al Museo de la Caricatura Severo Vaccaro
Hostel TV entrevistó a Nora Ygounet, consejera del Museo Severo Vaccaro.
El resultado de dicha entrevista lo podemos vivir como una visita virtual gracias al siguiente video publicado en youtube:
El resultado de dicha entrevista lo podemos vivir como una visita virtual gracias al siguiente video publicado en youtube:
19 febrero 2010
Turcios y su homenaje al Maestro Krahn

pueden leer el post de homenaje a Fernando Krahn, realizado por el gran amigo y colega Turcios, dando click en: MUERE EL MAESTRO KRAHN.
Una muy triste noticia: nos dejó Fernando Krahn

Más alla de la noticia, quiero agregar que para todos aquellos que lo conocimos es una lamentable pérdida.
Dueño de un profundo sentido reflexivo que le permitía ver las cosas desde otra perpectiva, su humor siempre tenía un significado que muchas veces lo hacía poético.
En los últimos tiempos, estaba dedicado a las animaciones (pueden ver algo de esto en su página Krahnfactory). Este proyecto lo llevó a Alcalá de Henares donde compartió con todos sus colegas y amigos esta nueva pasión.
Ha sido para mí un gran placer compartir con él esos días y hablar con él.
En lo personal, superado el primer dolor que sentí al enterarme, prefiero recordarlo como se merece: con una sonrisa. Mi homenaje es, desde este espacio, con el dibujo que hiciera en mi libreta de viajes el pasado mes de Octubre:

Quienes quieran saber más, les recomiendo leer la nota Fernando Krahn: “Mi Vida ha Sido de Sucesos Extraños”
17 febrero 2010
El fascinante mundo de Liniers en LNR

LNR: - ¿Qué sucede si un día Liniers madura?
Liniers: - Sería un desastre. Por eso nunca me psicoanalicé. Tengo miedo de que encuentren algo y lo arreglen. Terminaría entendiendo cómo funcionan los bancos y usando camisa y corbata.
Para leer más sobre la expo y saber más de Liniers y sus planes, pueden hacerlo dando click en: El fascinante mundo de Liniers.
Consejo para seguidores de Liniers: no se pierdan, en ese mismo link, el video con un mini reportaje.
Bonus track: la tarjeta donde del propio Liniers anunucia (e invita) a su expo -click en la imagen para ampliarla-
16 febrero 2010
Artefacto # 27

No se piedan este número en PDF que pueden descargar gratis en: http://artefacto.deartistas.com/
11 febrero 2010
Talleres de Humor Gráfico e Historieta 2010

El mismo se dará los martes de 10:30 a 12 hs. El mismo dirigido tanto a principiantes como a alumnos avanzados.
Importante: para asistir al mismo, se requiere inscripción previa y confirmar vacante.
Para más información:
4773 9852, (15) 5935 0338 o escribiendo a kappel@fibertel.com.ar.
También pueden llamar al (15) 6368 3131 y a nandodibuja@yahoo.com.ar
Quedamos a su disposición ante cualquier consulta.
La XVI Muestra de Humor Gráfico de la FGUA llega a Madrid
La Muestra "La Letra con Humor entra" llegará a Madrid el próximo lunes 15 de la mano de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y de la Fundación Diario Madrid:

informó: Dto. Humor Gráfico y Documentación de la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Para ver más de la XVI Muestra en este blog:
10 febrero 2010
Las Chicas hacen historia... e historieta

Algo que leí en la edición en papeñ del diario Clarín ya está en la versión web y vale la pena leerlo: una nota sobre el auge de la historieta hecha por mujeres que cuenta con los testimonios de Caro Chinasky, Clara Lagos (foto) y Sole Otero.
Para leer el mismo, hacer click aquí.
02 febrero 2010
Entrevista a los animadores de "La Princesa y el Sapo"

Volver a las fuentes, fue una de las premisas de los Estudios Disney.
Es maravilloso escuchar a los animadores de la misma y recibir de ellos el entusiasmo con que han llevado adelante la misma (no se lo pierdan):
Bonus Track 1 - a entrevista a los directores de la película, John Musker y Ron Clements:
Bonus Track 2 - un video realizado, a partir de esta nueva produción 2d, homenajeando a Los Nueve Ancianos (los grandes maestros de "El legado Disney"):
para ver más de la peli en este blog, click en: The Princess and The Frog, el trailer oficial... y mucho más.
01 febrero 2010
Los límites del Humor Gráfico

En su libro "Dónde están los límites del Humor Gráfico?", Manuel entrevistó a un nutrido grupo de humoristas gráficos para indagar sobre cuestiones éticas y deontológicas en nuestra profesión de garabateros.
El resultado, un trabajo riguroso e interesante que pronto leeré.
Para bajarlo en pdf (y tener más info de contexto sobre este trabajo) deben hacer click aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)