31 enero 2011

Vuelve el Encuentro del Humor y la Historieta de Lobos

Los más reconocidos historietistas y humoristas de la Argentina como Sendra, Caloi, Nik, Maitena, Crist, Tabaré y Juan Sasturain participarán entre el 8 y el 19 de abril del IV Encuentro del Humor y la Historieta, que tendrá lugar en la ciudad de Lobos con el objetivo de recorrer la tradición del género.

La Argentina tiene una extensa tradición en hacer reír: desde la primera caricatura política nacional publicada en el semanario Argos en 1824 hasta nuestros días, se despliega toda una genealogía gráfica vasta y variada, con un estilo reconocible y valorizado en todo el mundo.

Recrear esa tradición es uno de los objetivos de esta iniciativa, ideada por el conocido historietista Horacio Altuna - autor de dos exponentes memorables del género como "El loco Chávez" y "Las puertitas del Sr. López"- quien junto a su amigo Alberto Benedetti decidió concentrar en un mismo espacio lo más representativo del humor gráfico y la historieta.

"Horacio se recibió de bachiller en el Colegio Nacional de Lobos en 1959 y se le ocurrió hacer la muestra en Lobos como una manera de rendir homenaje a la ciudad donde pasó sus primeros años de vida", aseguró Benedetti, coordinador y curador de la exhibición.

"La idea es ofrecer un abordaje completo de la historieta nacional con muestra de obras, charlas y proyecciones de filmes alusivos", dijo.

"Queremos dar cuenta del proceso de producción de un arte durante mucho tiempo considerado socialmente un género menor y que ahora se ha posicionado como merece", explicó.

El ciclo, que tuvo tres ediciones consecutivas a partir de 1978 y luego se discontinuó, volverá a reeditarse en un contexto bien propicio para la recepción del humor gráfico, que en los últimos tiempos se ha convertido en eje de distintas manifestaciones presentadas en espacios que antes se reservaban a las disciplinas artísticas tradicionales.

De hecho, el año arrancó con dos grandes exposiciones dedicadas al humor gráfico: "Asignatura pendiente (Ria...chuelo)" -una muestra itinerante que arrancó en el espacio porteño Pasaje 17 con trabajos de 22 humoristas gráficos- y "Nos tocó hacer reír", una exposición del Espacio de Arte Fundación Osde que reúne más de 200 dibujos de los mejores exponentes del género, como Roberto Fontanarrosa, Sábat, Nik y Quino, entre otros.

"En este caso no hay temáticas convocantes: se busca que cada artista presente lo que quiera sin consignas previas. Nos interesa que la gente conozca y se involucre más con la historieta y el humor gráfico. Paralelamente, buscamos empezar a concientizar sobre el rol de los historietistas con vista a presentar un proyecto para la defensa y protección de sus derechos de autor", indicó Benedetti.

"Queremos volcar el conocimiento y las leyes que hay en otros países, sobre todo europeos y aplicarlos a las leyes nacionales.

Esto de alguna manera se enmarca con la mayor presencia que están teniendo el humor gráfico y las historietas en los espacios de arte. Creo que esa revalorización nos pone en situación de reclamar una mejor legislación para el rubro", concluyó.
(Fuente: Télam)

Tomado (integramente) de: http://reporteplatense.com.ar/

Bonus Track: el video con la noticia

Un triste caso de Censura...

Recibo en el correo electrónico el siguiente comunicado de Marlene Pohle (vicepresidente de FECO):

Queridos amigos y colegas del mundo hispanoparlante,

Hace poco se dio a conocer a los premiados del 17° Festival Internacional del Cartoon de Holanda. Muy apresurados, los de www.syriacartoon.net enviaron la lista por todo el mundo, pero oh sorpresa, obviaron al número 2. Como este segundo premio lo ganó nuestro colega Ilya Katz, de Israel, resulta improbable que se les haya escapado la información, sino que simplemente lo borraron, así como desearían borrar a este país de su visión del globo terráqueo.

Lo que sí se les escapó es que con este acto discriminatorio y antiético, Ilya Katz – que es un reconocido y excelente artista gráfico – está teniendo toda nuestra solidaridad, en primer lugar para felicitarle por su merecido premio y además para contarle al mundo cómo actúan ciertas personas. Me resulta ofensivo nombrarlos “colegas”.

Esta nota está disponible para quien quiera difundirla por donde sea.

Muchos colegiales saludos,
Marlene Pohle
FECO vice-president general
http://www.fecocartoon.com/

Actualización (31-Ene-2011):
Marlene Pohle adjunta un comentario de Peter Nieuwendijk, Presidente General de FECO.

Syriacartoon cambió de parecer y ahora sí aceptó publicar la lista completa de los premiados en el Salón de Holanda.

La presión general suele dar sus frutos.

Muchos saludos,
Marlene Pohle
FECO vice-president general