Un día se llega a los 200 post... guau!Y para festejarlo, pensé que lo mejor era hacerlo con esta caricatura que me hiciera el gran Elmer y que modificara (con su permiso) otro grande: Ze Oliveira: una linda historia que algún día contaré...
En el 33º Salão Internacional de Humor de Piracicaba, Omar ha obtenido el primer puesto en la categoría CARICATURA. La misma consiste dibujar a un personaje y exagerar sus rasgos más característicos. En este caso dibujó a LULA, presidente de Brasil.
El amigo y colega Fechu (además compañero de aventuras con la tira Hipólito y Balcarce, Los Granaderos) ya publica sus dibujos en su nuevo blog: Fechu Cartoons.
La Comisión Pro Día de la Historieta sigue con la preparación del Día de la Historieta y la última novedad es que contarán con una Postcard diseñada especialmente por Claudio Kappel para la conmemoración del mismo (la imagen que acompaña el post es un adelanto)
Esta semana salió en la revista EDICIONi, la décima edición de Hipólito y Balcarce, Los Granaderos; la tira que hacemos Fechu -dibujos- y Nando -guiones-.
Una maravilla esta viñeta con el tema del día: la vergüenza de las coimas que senadores elegidos por nosotros se han otorgado.
SI SE LO PERDIÓ, LE DIGO QUE...El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Lleida convoca el Primer Concurso de Humor Gráfico con las siguientes BASES:
1. Puede participar en este concurso cualquier artista profesional o amateur.
2. El tema del concurso es la INGENIERÍA o cualquier otra temática relacionada con:
• El Ingeniero Técnico Industrial y...
• Seguridad Laboral
• Calidad
• Medio Ambiente y Sostenibilidad
• Instalaciones (eléctricas, de climatización, frío, industriales en general, incendios, construcción de naves...)
• Mecánica (maquinaria industrial...)
• Química (industria química, controles de procesos...)
• Y también la realización de proyectos y direcciones de obra
3. Los participantes pueden enviar al concurso todas las obras que deseen, siempre y cuando no hayan sido premiadas anteriormente en otro certamen.
4. Las obras (únicamente viñetas) pueden ser realizadas en cualquier técnica pictórica, en formato único de tamaño A-4 (210 x 297 mm) o proporcional, en lengua catalana o castellana.
5. Es preciso enviar las obras, únicamente por correo electrónico, a humoralia@gmail.com, después de escanearlas a 300 puntos de resolución en formato JPEG o JPG.
6. El plazo de admisión de originales finaliza el 15 de septiembre de 2006.
7. Los trabajos deben ir acompañados de una ficha que incluya el nombre, apellidos, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico del autor o autora.
8. Se otorgará un primer premio a la obra ganadora de 1000€, un segundo premio de 500€ y un tercer premio de 250€. El Jurado puede declarar el premio desierto.
9. La decisión del Jurado será notificada al ganador o ganadora durante la segunda quincena de septiembre de 2006 por correo electrónico, y se publicará posteriormente en la web de Humoràlia (http://www.humoralia.org) y del CETILL (http://www.cetill.cat/).
10. La decisión del Jurado será inapelable.
11. Las primeras 50 obras seleccionadas se expondrán en la sede del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Lleida. Además se editará un libro de la Muestra.
12. La versión electrónica de las obras podrá ser visitada en la galería virtual que se publicará, con posterioridad a la celebración del concurso, en el portal web de Humoràlia (http://www.humoralia.org) y en la web del Colegio (http://www.cetill.cat/).
13. Los organizadores se reservan el derecho de difundir y reproducir la obra ganadora sin autorización expresa del autor o autora, y sin que esto represente ninguna obligación con respecto al artista.
14. La participación en el concurso supone la aceptación íntegra y sin reserva de estas bases. Cualquier duda que pueda surgir la resolverá el Jurado.
Fuente: Paco Ermengol
Louis Armstrong
En el segundo blog, Omar Turcios ha volcado su particular fauna y lo llamó TURCIOS animal.
Si se quedaron con ganas de ver más, el genial dibujante preparó un tercer blog donde ilustra poemas escritos por él: Todavía quedan silencios.
La verdad es que admiro mucho su trabajo. Voy a visitar estos blogs asiduamente.
En portada y páginas interiores, Sonaste Maneco reproduce la charla que mantuvieron Horacio Altuna y Miguel Rep durante la pasada exposición del dibujante en Buenos Aires.
Ya estamos cada vez más cerca y la Comisión Pro Día de la Historieta lo está preparando con todo.
Gracias por tu buena onda Diego!


La C.P.D.H. eligió el 4 de Septiembre porque en esa fecha, en 1957, llegaba a los kioscos Hora Cero Semanal. En aquella revista con guiones de Héctor G. Oesterheld los chicos de la época disfrutaron de las aventuras del oeste de Randall the Killer (con dibujos de Arturo del Castillo), las amargas historias de guerra de Ernie Pike (dibujadas por Hugo Pratt) y una aventura como no se había visto nunca, en parte bélica, en parte ciencia-ficción y que ocurría a la vuelta de la esquina. Esa historieta -que dibujaba con lujo de detalles Francisco Solano López- se llama El Eternauta.
A todos aquellos que visitiando su página Tutelandia se quedan con ganas de más, les recomiendo darse una vuelta por el blog.
Gracias Elmer y Walter !